Hay muchos motivos por los que una persona se lanza a la aventura de alquilar una vivienda. No obstante, quienes buscan una casa en alquiler, saben que las ofertas deben aprovecharse sobre la marcha.
Pese a lo antes expuesto en algunas oportunidades, la prisa por cerrar el contrato cuando consigues una vivienda que te gusta y la misma se encuentra a un precio razonable puede traer como consecuencia que se cometan varios errores, aceptando condiciones que podrías lamentar con el pasar del tiempo.
Uno de los grandes errores a la hora de alquilar una vivienda es anticipar dinero y firmar el contrato sin haber visitado la casa.
Lo primero es conocer la vivienda y verificar su estado. Asimismo, el tamaño, número de habitaciones, ubicación real, etc. Acto seguido debes leer el contrato de arriba a abajo no una, sino varias veces.
Lo segundo es no tener la documentación a mano. Preocúpate por tener siempre todos los papeles que podrían pedirte si deseas alquilar.
El tercer error es aceptar verbalmente acuerdos que el propietario no quiere incluir en el contrato. Decir si a las promesas verbales del propietario no es garantía de que se cumpla lo acordado. Siempre se recomienda todo por escrito.
Vea también: No cometas estos errores al comprar tu primera vivienda
Pagar gastos que no te perteneces es un error que se comete al alquilar una vivienda
El próximo error tiene que ver con pagar gastos que no te pertenecen: antes de alquilar una vivienda es importante dejar establecidos cuáles son los gastos que debe pagar el propietario y cuáles el inquilino.
Este punto debe especificarse claramente en el contrato, qué costos de reparación deben pagarse y a quién debe abonarlos.
Por otro lado, a la hora de firmar el contrato hay que estar atento y saber si la inmobiliaria cobra al inquilino.
Si el contrato de alquiler se va a hacer por medio de una agencia, el interesado en arrendar la casa debe preguntar en primer lugar los honorarios del establecimiento. Lo más frecuente es que sea el dueño de la vivienda es quien corra con los gastos, pero algunas agencias cobran también al inquilino.
Hay que dejar claro si la casa está amueblada, semiamueblada o se alquila vacía. Así el inquilino evita que se le culpe de dañar un aparato que ya no se encontraba en estado óptimo. a
Por último, otro error muy común ala hora de alquilar una vivienda es no hacer inventario. Si bienes cierto que hay que dejar constancia del estado de la vivienda, en el contrato se debe incluir, el mobiliario que se queda en la vivienda, los electrodomésticos y el estado en el que se encuentran.