El mercado inmobiliario estadounidense puede resultar complejo la primera vez que se ingresa en él. Adquirir una casa propia se volvió una costumbre para aquellos que viven eso que llaman el sueño americano.
No obstante, puede convertirse en una acción que genere un nivel importante de estrés si no se sabe qué esperar o no se planea las finanzas de manera correcta.
El primer error que cometen quienes invierten en el mercado inmobiliario es no contar con un realtor. Este último es un agente inmobiliario profesional en los Estados Unidos con una licencia aprobada por el estado. Es un especialista en el área capaz de atender todo tipo de actividades y transacciones inmobiliarias.
De igual manera, es experto en negociaciones de compra, venta, arrendamiento de propiedades comerciales y residenciales.
El mercado inmobiliario es dinámico y complejo
Cabe acotar que una característica del mercado inmobiliario es que es dinámico y complejo; así que el mejor paso que se puede tomar es contratar a alguien que lo guíe en el proceso.
El segundo error es no conseguir una pre-aprobación para la hipoteca. Una de las mayores ventajas competitivas al instante de comprar una propiedad en Estados Unidos es que se tenga un préstamo pre-aprobado.
Si es así, el prestamista dará una carta que pueda mostrar al vendedor para dejar como evidencia que eres capaz de pagar la vivienda.
Lo antes mencionado dará una imagen de confianza y seriedad que ayudará a que tu oferta sea aceptada. Sin embargo, el hecho de tener la hipoteca pre-aprobada no equivale a que esté aprobada.
El tercer error que cometen los clientes es gastar todos sus ahorros en el pago inicial de la vivienda.
Quedarse sin ningún tipo de fondo de reserva no es una buena idea. Algunos lo hacen porque si cancelan el 20% del precio total, pueden economizarse el hecho de tener que contratar un seguro de hipotecas. No obstante, a veces no vale la pena si tienes que vivir al límite de tus ingresos.
Por otro lado, es importante saber que a la hora de comprar una vivienda usted debe determinar sus necesidades. Por ejemplo, la ubicación si requiere acceso a transporte público o busca escuelas públicas de calidad para sus hijos.