En la actualidad las personas no pueden vivir sin la tecnología; hay quienes resuelven todo haciendo clic en su computadora o en su teléfono inteligente. Para nadie es un secreto que la tecnología se apoderó de nuestras vidas e incluso hoy en día tenemos en el mercado lo que se conoce como casa inteligente.
Si de dar una definición se trata una casa inteligente es aquella que posee una tecnología de avanzada y un diseño arquitectónico propio.
A groso modo una vivienda inteligente cuenta con una cantidad importante de sistemas electrónicos, sensores, y dispositivos; a través de los cuales sencillamente se controla y lleva a cabo determinadas acciones por su cuenta.
Las tecnologías que permiten automatizar dichas funciones llevan por nombre domótica y gracias a ella es posible el control de la seguridad del hogar, la temperatura del mismo, y el funcionamiento de los electrodomésticos a distancia o mediante un ordenador, entre otras cosas.
Según se pudo conocer la palabra domótica viene del latín domus, que significa casa, y del término automática; por ende si unimos las dos tenemos como resultado casa automática.
Si analizamos un poco la historia encontramos que el comienzo de la domótica se remonta a los años setenta. De acuerdo a lo que señalan los expertos las primeras casas inteligentes estaban marcadas por los sistemas de control energéticos.
Por otro lado, al hablar de las características de este tipo de viviendas podemos mencionar las siguientes:
Vea también: Adquirir una vivienda por medio de reconocimiento facial ya es posible
Una casa inteligente ofrece ahorro, confort y seguridad
Una de las cualidades de una casa inteligente es que generan un importante ahorro de energía. En este tipo de vivienda la tecnología es sinónimo de comodidad, pues se simplifican todas las tareas del hogar.
Asimismo, la casa inteligente lleva a cabo una gestión eficiente de los equipos electrodomésticos. Un ejemplo de ello es la utilización del termostato para aclimatar la habitación.
A lo antes mencionado se debe agregar que aumenta la seguridad y ayuda para las personas de la tercera edad y discapacitados.
En lo que respecta a los sistemas de comunicación estos son fundamentales en una smart home, ya que gracias a la utilización de un teléfono celular le permitirá a la persona desde cualquier parte del mundo tener acceso y control a los equipos de la casa y a los sistemas de iluminación.
Cabe acotar que este concepto se puede aplicar tanto a apartamentos como a casas unifamiliares, así como también a viviendas ubicadas en la playa o en zonas montañosas.
¿Puedo convertir mi casa en una smart home?
Para transformar tu hogar en una casa inteligente se necesitan dos cosas: tener conexión a internet y seleccionar un buen sistema de automatización. Es fácil y sencillo, así que no esperes más y lleva la tendencia domótica a tu vivienda.
Comments 2