Obtener la visa en los Estados Unidos es un proceso al que miles de aspirantes optan todos los días en la nación norteamericana. Según señalan quienes conocen de la materia no es un proceso que se caracterice por ser fácil. A su vez estos expertos, afirman que una manera de lograr obtener la residencia, es invertir en los Estados Unidos.
Sí, así como lo lees, invertir en los Estados Unidos, le da la oportunidad al inversionista de obtener la residencia. La Visa E2, es una visa no migrante y la idea es que la persona que opta por ella sea dueño o propietario de su propio negocio.
Con respecto a la cantidad de dinero a invertir en los Estados Unidos para la obtención de la Visa E2, es importante mencionar que aunque no existe un monto definido, se sugiere que sea un monto sustancial. En cuanto al dinero de la inversión, se pide que este sea legal.
Por otro lado, entre los países que pueden optar por este tipo de visa se encuentran: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, España, México, Panamá, Honduras, y Paraguay.
Un dato que vale la pena resaltar es que la obtención de la visa es un proceso dificultoso, más no imposible. En este punto se sugiere contactar a un grupo de expertos en este tema.
De igual manera, hay que aclarar que la visa E2 se debe renovar con frecuencia y no implica la obtención de la residencia legal o la ciudadanía americana.
Vea también: 3 Errores Comunes Al Invertir En Propiedades En Estados Unidos
El Tipo De Negocio En El Que Hay Que Invertir En Estados Unidos Es Uno Que Contribuya A La Economía
Si hablamos del tipo de negocio en el que hay que invertir en los Estados Unidos, es necesario precisar que este debe ante todo ser uno activo; y que contribuya a la economía estadounidense.
Por último, un claro ejemplo de este tipo de negocios es la compra y venta de bienes raíces. En este sentido, se sugiere que usted tenga o maneje al menos más de 30 propiedades.
Comments 2