Desde el punto de vista del propietario alquilar una vivienda tiene muchas ventajas y/o beneficios. Estos van desde recibir dinero todos los meses hasta llevar a cabo una muy buena selección del inquilino. A continuación en este post puntualizamos cada uno de ellos.
El primero de ellos como ya se dijo en el párrafo anterior es que una casa alquilada aportará dinero todos los meses, además de liquidez. A esto se le debe sumar el hecho que la casa en ningún instante permanecerá sola, lo que automáticamente trae como consecuencia que no se deteriore y pierda valor.
En segundo lugar al alquilar una vivienda el propietario o en su defecto la agencia de bienes raíces que este contrato debe escoger un buen inquilino. Y es que según señalan quienes conocen de estos temas esto es vital para garantizar al propietario que su casa cayó en buenas manos.
Para que este objetivo se lleve a cabo con éxito se debe solicitar a la persona que está optando por el alquiler de la casa sus antecedentes penales. Además, hay que chequear su capacidad de pago y verificar si tiene o no un trabajo estable.
Vea también: Descubre Aquí Por Qué Invertir En Los Estados Unidos
Alquilar Una Vivienda Puede Permitir al Propietario Cancelar El Pago De La Hipoteca
En tercer lugar se encuentra el hecho que parte del dinero que cancela el inquilino mes a mes puede ser utilizado en el pago de la hipoteca (en caso de tenerla). Asimismo, ese capital puede usarse para cancelar otros gastos de la propiedad.
Por otro lado, la ventaja o beneficio número cuatro es que el alquilar una vivienda puede servir como una especie de aval para pagar préstamos bancarios.
Una vez que se conocen ya algunas de las ventajas de alquilar vivienda a continuación se presentan unas recomendaciones.
Con el objetivo que el proceso de alquiler sea más sencillo se sugiere mantener el inmueble en buenas condiciones. Es decir, realizar algunos arreglos como pintar las paredes, reparar los baños y mantenerla limpia y ordenada.
Incentivar al inquilino a cumplir cada uno de las normas que ponga el propietario y la comunidad de vecinos en general.
Por último, al momento de estar sacando las cuentas se debe tener presente que la mensualidad que tiene que cobrar al inquilino no supere el 30 % o 40 % de sus ingresos familiares.